in

10 razones por las que deberías usar sal de Epsom para las plantas

epsom salt in the garden

10 maneras de utilizar la sal de Epsom en el jardín

Foto: istockphoto.com

Probablemente conozcas las increíbles propiedades curativas de las sales de Epsom. Pero ¿sabías que estos minerales son también un poderoso superalimento para tu jardín? Baratas, naturales y no tóxicas cuando se usan correctamente, las sales de Epsom -nombre común del compuesto sulfato de magnesio (MgSO4)- pueden ser una gran ayuda para prácticamente cualquier cosa que desees cultivar. El sulfato de magnesio, que se parece a la sal de mesa común, puede ayudar a aumentar la absorción de nutrientes en las plantas.

Antes de utilizar la sal de Epsom para las plantas, es importante saber cómo utilizarla y almacenarla de forma segura. Las sales de Epsom de grado agrícola o técnico están pensadas para su uso en jardines y exteriores, pero sólo las marcas marcadas como “USP” son aptas para los seres humanos. Estas sales han sido probadas y certificadas por la FDA y la Farmacopea de los Estados Unidos (USP). A pesar de su seguridad general, las sales de Epsom tienen propiedades laxantes naturales, así que asegúrese de mantener las sales a granel fuera del alcance de los niños y las mascotas. Como el sulfato de magnesio se absorbe a través de la piel, asegúrese de usar guantes cuando lo aplique a sus plantas. Por último, también es aconsejable analizar primero el suelo para saber qué minerales son escasos o faltan; utilice la sal de Epsom para las plantas sólo si el suelo tiene poco magnesio.

RELACIONADO: 10 ingredientes secretos para hacer crecer tu jardín

Una vez despejadas estas dudas sobre la seguridad, descubrirás que, a diferencia de la mayoría de los tipos de fertilizantes químicos, las sales de Epsom no se acumulan en el suelo ni envenenan las aguas subterráneas, sino que producen plántulas más fuertes, floraciones más abundantes, frutos más sabrosos, disminución de los daños causados por las plagas y mayor resistencia. He aquí 10 sencillos y potentes usos de las sales de Epsom que todo jardinero debería conocer.

10 maneras de utilizar la sal de Epsom en el jardín

Foto: istockphoto.com

1. Las sales de Epsom en el jardín dan a las semillas un mejor comienzo.

El magnesio potencia la germinación de las semillas al fortalecer las paredes celulares y proporcionar mayor energía para el crecimiento. El azufre se pierde fácilmente durante el proceso de germinación, por lo que aplica un remojo de 1 cucharada de sales de Epsom por cada galón de agua al suelo después de la siembra. Alternativamente, puede mezclar 1 cucharada de sales de Epsom en cada agujero antes de plantar las semillas. Para las semillas de césped y flores silvestres, espolvoree una taza de sales de Epsom por cada 100 pies cuadrados, mézclelas con la tierra y riegue a fondo. Vuelva a aplicar un remojo de sales de Epsom a las plántulas cada mes durante la temporada de crecimiento.

2. La sal de Epsom favorece la absorción de nutrientes por parte de las plantas.

Las pruebas científicas indican que el sulfato de magnesio puede aumentar la absorción celular de minerales clave, como el nitrógeno, el fósforo y el azufre. En un estudio reciente, probadores de cinco estados dieron a las plantas de pimiento un remojo estándar de 1 cucharada de sales de Epsom en un galón de agua, dos veces al mes, y la mayoría de las plantas tratadas mostraron un follaje más grueso y verduras más grandes.

RELACIONADO: Cómo: hacer tu propio alimento para plantas

3. La sal de Epsom ayuda a prevenir el shock radicular.

Las raíces trasplantadas necesitan cuidados delicados. Para evitar el choque radicular, que provoca el marchitamiento y la decoloración de las hojas, mezcla 1 cucharada de sal de Epsom por cada galón de agua y aplícala a las raíces de las plantas recién trasplantadas hasta que estén saturadas. O prueba a añadir 1 ó 2 cucharaditas de sales secas directamente al agujero antes de trasplantar un arbusto o unas flores. Después de apisonar la tierra, riega a fondo.

10 maneras de utilizar la sal de Epsom en el jardín

Foto: istockphoto.com

4. El sulfato de magnesio es un disuasor natural de plagas.

En lugar de utilizar sal de mesa para deshidratar y matar caracoles y babosas, destierra las plagas con sales de Epsom y, de paso, darás un empujón a las raíces y a las flores. Para el control general de plagas, mezcla una taza de sales de Epsom con cinco galones de agua y utiliza un pulverizador con manguera para aplicarlo al follaje. Para el control de babosas y caracoles, espolvorea sales de Epsom secas en el jardín alrededor de la base de las plantas.

5. Una pulverización foliar con sal de Epsom aumenta la vitalidad de las plantas.

Las deficiencias minerales pueden interferir con la fotosíntesis, desprendiendo el color verde de las hojas e interfiriendo en la absorción de nutrientes. Si el follaje más maduro se vuelve amarillo y se encrespa, puede indicar una carencia de magnesio. Pruebe con una pulverización foliar de una cucharada de sales de Epsom mezclada con cuatro tazas de agua por cada pie de altura de la planta. El magnesio se absorbe bien si se aplica directamente a las hojas.

10 maneras de utilizar la sal de Epsom en el jardín

Foto: istockphoto.com

6. La sal de Epsom para tomates -y otras frutas y verduras- es un gran potenciador del sabor.

Cada mes, durante la temporada de cultivo, mezcle una cucharada de sales de Epsom por cada galón de agua y aplíquela generosamente a las raíces de los árboles frutales y de frutos secos, a las vides de uva y a las parcelas de bayas. Otra técnica consiste en aplicar dos cucharadas de sales secas en un área de nueve pies de lecho de raíces, tres veces al año.

Los pimientos dulces y los tomates también se benefician de añadir un poco de sal de Epsom a la tierra del jardín. Antes de plantar las semillas, añade una o dos cucharadas de sales de Epsom a la tierra de cada agujero. Durante la temporada de crecimiento, aplique una pulverización foliar de dos cucharadas de sales por cada galón de agua. Aplíquelo a las hojas una vez al mes.

Si su suelo da positivo en las pruebas de deficiencia de magnesio, las sales de Epsom ayudarán a su césped a alcanzar el máximo crecimiento y exuberancia. El Consejo de Sales de Epsom recomienda aplicar tres libras de sales por cada 1.250 pies cuadrados de césped con un esparcidor. Espolvoree las sales ligeramente y, a continuación, riegue el césped con una manguera o un sistema de aspersión.

RELACIONADO: 7 remedios para rescatar un césped moribundo

10 maneras de utilizar la sal de Epsom en el jardín

Foto: istockphoto.com

Las sales de Epsom tienen un pH neutro y son suaves con las plantas, incluso con las plantas de interior en maceta. Para potenciar la ingesta de nutrientes, mezcla dos cucharadas de sales de Epsom con un galón de agua y rocíalas sobre las hojas, en lugar de sobre las raíces, para una máxima absorción. Alternativamente, añada las sales directamente a la tierra: 1 cucharadita de sales por cada pie de altura de la planta. Intenta añadir sales de Epsom a tus plantas de interior cada mes, vigilando los sutiles cambios en la vitalidad y el crecimiento de las hojas.

9. Elimine los tocones de los árboles más fácilmente secándolos primero con sal de Epsom.

Los servicios profesionales de eliminación de tocones pueden costar entre 160 y 500 dólares aproximadamente, dependiendo del tamaño del tronco. Sin embargo, si quieres eliminar el tocón tú mismo, puedes recurrir a las sales de Epsom para matar primero los restos del árbol cortado. Haz agujeros alrededor de la parte superior del tocón con una broca eléctrica de ½ pulgada; estos agujeros deben tener aproximadamente la mitad de la profundidad del tocón y estar separados por unos pocos centímetros. A continuación, vierte sales de Epsom secas en los agujeros y añade poco a poco agua para humedecer, pero no saturar, las sales. Cubre el tocón con una lona para repeler la lluvia y asegurar el proceso de secado. Las sales deshidratarán la madera a lo largo de varias semanas y, a medida que la madera se vaya secando, podrás arrancar la mayor parte del tocón con un hacha y pronto desenterrar y eliminar el sistema de raíces.

10 maneras de utilizar la sal de Epsom en el jardín

Foto: istockphoto.com

10. Una vez que utilices la sal de Epsom para las rosas, no volverás atrás.

El magnesio de las sales de Epsom beneficia tanto a los rosales nuevos como a los ya establecidos, y ayuda a complementar un abono para rosales de liberación lenta que contenga nitrógeno, potasio y fósforo. Antes de plantar un rosal nuevo, añada una cucharada de sales de Epsom en el fondo de cada agujero. Para los rosales establecidos, añada una cucharada de sales por cada galón de agua y rocíe el follaje cuando las plantas comiencen a hojear en primavera y una vez más durante la floración.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings